top of page

CONSEJOS PRIMORDIALES EN SEGURIDAD VIAL

 

La Seguridad Vial también empieza por casa. Al transitar por la calle, sea caminando, como pasajero o conduciendo su vehículo, no olvide dar el ejemplo a sus hijos para formarlos como buenos ciudadanos. Para ello, siga los siguientes consejos primordiales en Seguridad Vial:

  • Recuerde a sus hijos que tanto las aceras como las pistas no son lugares de juego, están hechas para ser transitadas con calma, respeto y atención. 

  • Cruce las calles con prudencia, mirando a ambos lados de la vía.

  • Utilice los pasos de peatón, esperando siempre a que los autos se detengan por completo ante la luz del semáforo. Si va con un niño pequeño, tómelo siempre de la mano.

  • En vías rápidas, utilice siempre los puentes peatonales para cruzar. Incluso cuando se encuentren lejos, puede ser fatal tratar de cruzar por debajo de ellos.Sea respetuoso al viajar en transporte público.

  • Utilice los paraderos autorizados para subir y bajar, esperando su turno sin empujar. Durante el viaje, recuerde no apoyarse en las puertas, ni sacar cabeza o extremidades por las ventanas.

  • Ceda los asientos reservados.Enseñe a su hijo el camino más seguro para ir y venir del colegio. Recomiéndele permanecer alerta (sin uso de celular o audífonos), y circular por calles transitadas. De igual manera, no ceder ante el llamado de un extraño.

  • En el auto, todos los pasajeros deben utilizar de forma correcta el cinturón de seguridad.

Fuente:Guía de educación en seguridad vial – (MINEDU y MTC, 2012)

  • Si tiene niños pequeños, ellos deberán viajar en una silla de seguridad especial en la parte trasera.

  • Recuerde a sus hijos que un vehículo no es un lugar de juego.

  • Sea en el transporte público, o en su propio auto, es preciso mantener el orden y la tranquilidad en el viaje. Esto no solo porque otras personas pueden incomodarse sino también porque el conductor puede distraerse y ocasionar un accidente.

  • No exceda los límites de velocidad. Más vale perder un minuto en la vida, que la vida en un minuto.

  • No conduzca en estado de ebriedad o bajo el efecto de alguna sustancia o medicina, tampoco si está fatigado. Bajo cualquiera de estas circunstancias, el cuerpo humano pierde capacidades importantes de respuesta y puede ocurrir un accidente.

  • Si va en bicicleta, respete las normas de tránsito y tome precauciones. Utilice siempre casco y equipo de protección, respete a otros vehículos, peatones y señales de tránsito, utilizando las ciclovías.

 

bottom of page